Panopticlick y Undetectable: verificación de fingerprint
Cómo pasar la prueba Panopticlick (Cover Your Tracks de EFF) y comprobar cuán único es el fingerprint del navegador en el navegador anti-detect Undetectable. Paso a paso y con consejos prácticos.
En el entorno digital actual, los usuarios se enfrentan cada vez más al seguimiento oculto mediante el browser fingerprinting. Incluso utilizando el modo incógnito, VPN y bloqueadores de anuncios, los trackers modernos pueden identificar un dispositivo mediante una combinación única de parámetros técnicos — desde fuentes y plugins instalados hasta características de la GPU. Este problema es especialmente crítico para profesionales cuya actividad exige anonimato estricto: gestores de redes sociales con múltiples cuentas, especialistas en arbitraje, desarrolladores web y probadores de seguridad.
Los navegadores anti-detect como Undetectable se presentan como la solución — permiten crear perfiles aislados con fingerprints digitales personalizados que emulan distintos dispositivos y navegadores. Sin embargo, la pregunta clave sigue siendo: ¿qué tan eficaces son estas herramientas frente a los sistemas de rastreo profesionales? El servicio Panopticlick de la Electronic Frontier Foundation (EFF) ofrece un método objetivo para comprobar la resistencia de los fingerprints del navegador frente a la desanonimización, convirtiéndolo en una herramienta imprescindible para validar las configuraciones de Undetectable.
¿Qué es Panopticlick?
Panopticlick es un proyecto de investigación diseñado para estudiar y analizar en detalle la eficacia con la que el navegador del usuario y sus extensiones protegen frente a distintos métodos de rastreo en línea. El proyecto logra este objetivo recopilando información específica sobre la configuración y versión del sistema operativo, el navegador y los plugins instalados por el usuario. Los datos recopilados se comparan con una amplia base de datos de configuraciones de otros usuarios de Internet, lo que permite calcular un “índice de singularidad”. Este índice muestra claramente lo fácil que resulta identificar a un usuario en la red.
¿Descripción de la tecnología Panopticlick?
Panopticlick es una herramienta en línea innovadora desarrollada por la Electronic Frontier Foundation (EFF) para analizar la singularidad del fingerprint del navegador de un usuario. El servicio emplea un conjunto de métodos para evaluar con qué facilidad su navegador puede ser identificado en Internet a partir de datos expuestos de forma pasiva. Estos son los instrumentos y parámetros clave que Panopticlick examina:
Cabeceras transmitidas
User Agent: la cadena de datos que, al enviarse a un servidor web, contiene información sobre su navegador y su versión. HTTP Accept Headers: datos sobre idioma, codificación y formatos de contenido soportados. Por ejemplo, un servidor puede optar por enviar un archivo de texto plano si detecta que el navegador no soporta formatos enriquecidos. Esta información puede ser bastante distintiva y variar entre navegadores. Sin embargo, esta cadena por lo general no cambia mucho con el tiempo y puede permanecer igual en distintas versiones del mismo navegador.
Parámetros principales del navegador
Lista de plugins: un plugin es un pequeño programa que ayuda al navegador a gestionar contenido que no puede procesar de forma nativa. En los últimos años los plugins han ido cayendo en desuso. Los navegadores priorizan ahora extensiones más controladas. No obstante, los plugins siguen presentes en navegadores heredados. Zona horaria: la zona horaria del sistema. Esta métrica se representa como una cadena que indica su zona, por ejemplo “America/Los_Angeles”. Puede utilizarse para inferir una ubicación aproximada, especialmente si reside en una zona horaria con relativamente pocos otros usuarios. Tamaño de pantalla y profundidad de color: aunque esta métrica puede complementar otros datos, suele ser demasiado “frágil” para que los trackers se basen únicamente en ella, ya que los usuarios pueden redimensionar fácilmente la ventana del navegador.
Métodos avanzados de fingerprinting
Fuentes instaladas: para detectar las fuentes del sistema, los sitios de seguimiento normalmente renderizan texto en una etiqueta HTML `<span>` y cambian rápidamente el estilo probando cientos o miles de fuentes conocidas. Para cada fuente, la página comprueba si el ancho del elemento cambió respecto al valor por defecto cuando se renderizó con esa fuente. Si cambió, el tracker concluye que la fuente está instalada. La lista de fuentes en su equipo suele ser coherente y dependiente del sistema operativo concreto. Si ha instalado aunque sea una fuente poco común (por ejemplo una fuente de diseñador), esto puede ser una métrica muy informativa. Soporte de cookies: la métrica “cookies enabled” puede ser True o False, indicando si su navegador permite o bloquea cookies. El soporte de cookies puede detectarse con JavaScript o sin él. Por sí sola solo aporta un bit de información — True o False — pero resulta mucho más informativa cuando se combina con otros atributos. Detección de supercookies: pese al nombre, las “supercookies” técnicamente no son cookies. Aunque también almacenan y recuperan identificadores únicos, son mucho más difíciles de detectar y eliminar. Las supercookies pueden rastrear qué sitios visita y cuánto tiempo permanece en ellos. También pueden acceder a datos recopilados por cookies tradicionales de seguimiento, por ejemplo información de acceso. Tras la eliminación de una cookie estándar, una supercookie aún puede hacer referencia a ella. Preferencias de idioma: el/los idioma(s) preferido(s) del navegador. Esta métrica indica en qué idiomas prefiere ver el contenido del sitio. Aporta mucha información al fingerprint, especialmente si el idioma no es común en su zona horaria. Fingerprinting Canvas y WebGL: los resultados de WebGL y Canvas fingerprinting están estrechamente relacionados. Ambos métodos examinan gráficos renderizados por el navegador en busca de pequeñas diferencias entre usuarios. Es una métrica sofisticada y muy fiable. Las imágenes renderizadas variarán ligeramente debido a pequeñas diferencias en: hardware GPU, controladores gráficos, sistema operativo y fuentes instaladas. Estas configuraciones varían entre máquinas, pero suelen ser lo suficientemente estables en una sola máquina para identificar de forma única a un usuario.
Parámetros relacionados con el hardware
Su plataforma: esta métrica refleja la arquitectura de su sistema operativo y CPU y puede descubrirse directamente por trackers que usan JavaScript. Puede ser muy única o muy común según su máquina. Soporte táctil: si usa un dispositivo móvil, esto puede ser muy útil para la identificación según las características hardware del dispositivo. El resultado será 0 si no hay pantalla táctil. Fingerprint AudioContext: similar al Canvas fingerprinting pero para audio en lugar de gráficos. Se genera un breve fragmento de audio, se serializa y se mide para producir este fingerprint. Puede ser único dependiendo de su tarjeta de sonido y drivers y normalmente no cambia con el tiempo. Número de núcleos de CPU y cantidad de RAM: combinados con otras métricas de fingerprint, pueden aportar información adicional, pero por sí solos no son indicadores altamente identificativos.
El objetivo de la prueba en Panopticlick — evaluar entropía y singularidad. Panopticlick calcula la entropía (en bits) — una medida de cuán único es su navegador entre otros. Baja entropía significa que su navegador se parece a muchos otros, reduciendo el riesgo de seguimiento. Alta entropía indica alta singularidad, convirtiéndole en un blanco fácil para los trackers. Panopticlick tiene limitaciones: no comprueba todos los parámetros posibles de rastreo. No analiza el riesgo de filtración de su IP real a través de WebRTC ni filtraciones DNS. No dispone de un escáner de puertos abiertos.
Empezar es fácil - solo 4 pasos
1. Descargar el navegador
Obtén Undetectable para Windows o macOS. La instalación toma menos de un minuto
2. Registrar una cuenta
Registra una cuenta para acceder a todas las funciones. Es gratis y toma menos de un minuto
3. Crear perfiles
Crea perfiles para acceder a todas las funciones. Es gratis y toma menos de un minuto
4. Comenzar a trabajar
Comienza a trabajar para acceder a todas las funciones. Es gratis y toma menos de un minuto
¿Dónde y cómo se utiliza el servicio de verificación de navegadores Panopticlick?
Panopticlick, ahora conocido como Cover Your Tracks, no es solo una herramienta de prueba, sino un proyecto de investigación desarrollado por la Electronic Frontier Foundation (EFF). Su objetivo principal es ayudar a los usuarios a comprender cuán único es su navegador y, por lo tanto, qué tan vulnerable es al rastreo. Panopticlick es útil tanto para usuarios individuales como para expertos en privacidad e incluso desarrolladores de bots, ya que proporciona un análisis preciso sobre qué tan bien un navegador está protegido contra distintos métodos de seguimiento. A continuación, se presentan algunos escenarios que demuestran su valor:
Usuarios preocupados por la privacidad
Panopticlick es una herramienta educativa que permite a los usuarios comunes verificar la efectividad de sus configuraciones de privacidad actuales. Ayuda a evaluar cuán único es su navegador en comparación con otros en la red. Por ejemplo, la prueba muestra que el 84% de los navegadores tienen una huella digital única, lo que los convierte en blancos fáciles para los rastreadores.
Investigadores y desarrolladores
Panopticlick recopila datos anónimos sobre configuraciones de navegadores, lo que ayuda a estudiar la evolución de las técnicas de rastreo. Los desarrolladores de navegadores anti-detect y herramientas de privacidad pueden usar el servicio para probar la eficacia de sus métodos contra el fingerprinting.
Especialistas en seguridad y gestores de cumplimiento normativo
Las empresas pueden usar Panopticlick para evaluar cuán vulnerables son sus navegadores corporativos al rastreo y tomar medidas para proteger los datos de los empleados. Bajo el GDPR y otras leyes de privacidad, las organizaciones deben cumplir con los requisitos regulatorios y minimizar la recopilación de datos. Panopticlick ayuda a identificar qué parámetros pueden comprometer la privacidad.
¿Por qué usar Panopticlick junto con el navegador anti-detect Undetectable?
La combinación de Panopticlick y el navegador anti-detect Undetectable es un enfoque eficaz para lograr el máximo anonimato y protección contra el rastreo en línea. Estas son las principales razones por las que deberían usarse juntos:
- Verificación del rendimiento del navegador anti-detect
Undetectable crea perfiles aislados con huellas digitales distintas, emulando diferentes dispositivos y navegadores. Panopticlick comprueba cuán efectivamente estas modificaciones enmascaran los parámetros reales. Compara la singularidad del fingerprint antes y después de la configuración y detecta posibles fugas de datos (por ejemplo, coincidencia del hash WebGL con el hardware real). Sin la verificación mediante Panopticlick, no se puede estar seguro de que el navegador anti-detect realmente ofrece protección.
- Evasión de sistemas avanzados de fingerprinting
Los rastreadores modernos emplean métodos combinados (Canvas, WebGL, AudioContext) para superar protecciones básicas e identificar las características de su dispositivo. Undetectable modifica parámetros a nivel del navegador, pero es fundamental confirmar su eficacia práctica. Panopticlick prueba precisamente estos métodos avanzados y señala dónde es necesaria una configuración adicional.
- Optimización de perfiles para tareas específicas
Para los gestores de SMM, los especialistas en arbitraje o los desarrolladores web, es fundamental que cada perfil de Undetectable parezca un usuario real y no un bot. Panopticlick evalúa lo natural que resulta la huella digital (por ejemplo, si la combinación de fuentes y resolución de pantalla es típica) y su frecuencia (baja entropía = menor sospecha por parte de las plataformas). Esto ayuda a evitar bloqueos causados por configuraciones “demasiado perfectas” o anómalas.
¡Oferta especial!
¡Regístrate ahora y obtén gratis un plan con 5 perfiles en la nube de Undetectable! Toma 2 minutos.
Probar gratisCómo empezar rápidamente con Undetectable
Solo cinco pasos te separan de un trabajo seguro y discreto en Internet. Regístrate, instala el navegador y conecta un proxy; en pocos minutos podrás crear perfiles separados sin cruces de huellas y gestionar múltiples cuentas sin preocupaciones.
- 1
Regístrate en el sitio web y confirma tu correo electrónico
- 2
Elige un plan en tu cuenta personal. Por defecto, es gratuito
- 3
Descarga e instala la aplicación para Windows / macOS
- 4
Crea tu primer perfil en el navegador Undetectable
- 5
Añade un proxy y comienza a gestionar cuentas sin riesgo de bloqueos
Preguntas frecuentes (FAQ) sobre el servicio Panopticlick
Existen varios servicios en línea especializados que permiten evaluar qué tan bien tu navegador anti-detect oculta tu huella digital. Estos servicios funcionan como auditores independientes, analizando los datos que tu navegador transmite a los sitios web. Los más conocidos son Pixelscan.net, Iphey.com y el propio Panopticlick (Cover Your Tracks).
Estas plataformas evalúan numerosos parámetros que pueden revelar el uso de un navegador anti-detect, como la consistencia de los encabezados HTTP, fugas de IP a través de WebRTC y datos únicos obtenidos mediante técnicas de fingerprinting como Canvas, WebGL y AudioContext.
Por ejemplo, si tu navegador cambia el User-Agent pero los datos de WebGL indican un sistema operativo o una tarjeta gráfica diferentes, estos servicios pueden detectar esa incoherencia.
Además de las pruebas técnicas, estos sitios también analizan otros aspectos de anonimato. Pixelscan.net, por ejemplo, actúa como verificador de proxy, comprobando si la dirección IP coincide con la configuración establecida en el navegador anti-detect. Iphey.com evalúa cuán “confiable” o “sospechosa” parece tu presencia en línea comparando tu huella con una base de datos global de usuarios reales.
Si usas un navegador anti-detect, estas pruebas te ayudan a asegurarte de que el enmascaramiento de la huella digital funcione correctamente y que no generes un perfil “roto” o ilógico que pueda ser fácilmente detectado.
Panopticlick no ofrece protección activa de privacidad; funciona como una herramienta de diagnóstico. Su tarea principal es analizar los parámetros del navegador (resolución de pantalla, fuentes, WebGL, Canvas) y evaluar la singularidad de la huella digital. Con base en estos datos, el servicio muestra qué tan fácil es rastrearte y recomienda medidas de mejora —como instalar bloqueadores de rastreadores (por ejemplo, Privacy Badger) o cambiar a un navegador con protección de huella digital.
Todas las pruebas se realizan de forma anónima: Panopticlick no almacena identificadores permanentes ni comparte datos con terceros. Sin embargo, recopila estadísticas anónimas agregadas para investigaciones de la EFF sobre fingerprinting. La conexión se cifra mediante HTTPS y los datos del navegador se agrupan sin vinculación personal.
De esta manera, Panopticlick ayuda a detectar vulnerabilidades, pero su corrección requiere herramientas externas.
El Font Fingerprinting es un método de rastreo que usa la combinación única de fuentes instaladas en tu dispositivo para crear una huella digital. Dado que los conjuntos de fuentes varían considerablemente entre usuarios (por el software, el sistema operativo o las herramientas profesionales), este método puede identificar un navegador de forma única incluso si se usa una VPN o el modo incógnito.
Esto representa una amenaza seria para la privacidad, ya que las fuentes no pueden bloquearse sin comprometer la funcionalidad de los sitios web.
Panopticlick detecta esta vulnerabilidad mediante scripts que analizan qué fuentes están disponibles en el sistema y calculan su grado de unicidad (entropía). Muestra cuán diferente es tu lista de fuentes respecto a otros usuarios y advierte sobre los riesgos.
Por ejemplo, si tienes fuentes raras instaladas, Panopticlick señalará que tu navegador puede rastrearse fácilmente.
Para protegerte, utiliza navegadores anti-detect como Undetectable, que reemplazan la lista real de fuentes por una estandarizada, y verifica su efectividad con Panopticlick. También se recomienda desactivar JavaScript o usar Tor Browser, que emplea el mismo conjunto de fuentes para todos los usuarios.
Debes comprobar tu huella digital regularmente, especialmente después de cambiar la configuración del dispositivo o del navegador (actualizaciones del sistema operativo, instalación de programas, cambios de privacidad).
Los usuarios de navegadores anti-detect (como Undetectable) deben hacerlo antes de trabajar con un nuevo perfil y después de cambiar de proxy o VPN para evitar conflictos de parámetros.
Para cuentas críticas, se recomienda una comprobación cada 1–2 semanas.
Los usuarios normales pueden hacerlo una vez al mes o después de grandes cambios del sistema. Sin embargo, si sospechas que te están rastreando o visitas sitios de riesgo, realiza la prueba de inmediato.
Recuerda: Panopticlick es una herramienta de diagnóstico; para lograr el máximo anonimato, debe combinarse con VPN y navegadores anti-detect.
El indicador de entropía digital en Panopticlick (ahora Cover Your Tracks) es una medida matemática que muestra qué tan único es tu navegador comparado con otros.
La entropía se mide en bits —cuanto mayor sea el valor, más fácil será identificar de forma única tu navegador en la red.
- Baja entropía (menos de 10 bits): Tu navegador es similar a muchos otros; el riesgo de rastreo es mínimo.
- Alta entropía (más de 15 bits): La configuración es única; puedes ser identificado entre decenas de miles de usuarios.
Panopticlick muestra qué parámetros aportan más a la entropía (por ejemplo, la lista de fuentes o el fingerprint WebGL).
Si el valor es alto, sigue las recomendaciones: activa el bloqueo de rastreadores, ajusta la configuración del navegador o cambia a un navegador anti-detect.
Es importante recordar que los resultados de Panopticlick se basan en una muestra de usuarios preocupados por la privacidad, como desarrolladores de bots y expertos en anonimato.
Por tanto, buscar una entropía “perfectamente baja” puede, irónicamente, hacer que tu perfil parezca sospechoso para los sistemas de detección avanzados que buscan huellas anormalmente limpias o uniformes.
En resumen, la entropía sirve para comprender qué datos pueden comprometerte, no como una métrica absoluta de “invisibilidad”.
Panopticlick es completamente gratuito, desarrollado y mantenido por la organización sin ánimo de lucro Electronic Frontier Foundation (EFF).
Está disponible para todos los usuarios sin tarifas ocultas ni suscripciones. Puedes realizar pruebas ilimitadas en panopticlick.eff.org para evaluar la unicidad de tu huella digital y la eficacia de tu protección contra rastreadores.
La EFF financia el proyecto mediante donaciones y subvenciones, por lo que el servicio no es comercial.
Panopticlick puede recopilar datos anónimos del navegador para investigaciones de privacidad digital, pero nunca los vende ni comparte.
Si deseas apoyar a la EFF, puedes hacer una donación voluntaria en su sitio web oficial.
Panopticlick evalúa los principales parámetros usados en el fingerprinting del navegador:
- Atributos básicos: User-Agent, resolución de pantalla, zona horaria, lista de fuentes y complementos instalados, encabezados HTTP.
- Métodos avanzados: huellas de Canvas y WebGL (análisis de renderizado gráfico), soporte Touch API, y presencia de cabecera Do Not Track.
El servicio calcula la entropía (unicidad) de estos parámetros y muestra qué tan fácil es identificar tu navegador entre otros usuarios.
Sin embargo, Panopticlick no comprueba:
- Características de hardware: modelo exacto de CPU/GPU, dirección MAC.
- Factores de comportamiento: movimientos del ratón, velocidad de escritura, historial de navegación.
- Fugas de red: exposición de IP real vía WebRTC (para esto se requieren herramientas como BrowserLeaks).
Importante: Panopticlick se centra en los métodos de rastreo pasivos y no analiza todas las técnicas modernas.
Para una protección completa, combínalo con VPN, navegadores anti-detect y bloqueo de JavaScript.
Conclusión
El uso del navegador Undetectable junto con Panopticlick no es simplemente la combinación de dos herramientas, sino una estrategia completa. Supone el paso de una protección “anti-detect” pasiva a una emulación activa de la “identidad digital”. Undetectable proporciona el mecanismo operativo para crear y gestionar huellas digitales únicas, mientras que Panopticlick actúa como verificador externo que valida la calidad y coherencia de dichas huellas.