Whoer.net y navegador antidetect: cómo comprobar el anonimato
Verifica tu privacidad con Whoer.net: IP, DNS, WebRTC, puertos. Undetectable (navegador antidetect) + whoer my ip / whoer ip checker te ayudan a comprobar el anonimato y evitar filtraciones.
 Cada día, al moverte por el vasto espacio digital, dejas rastros, consciente o inconscientemente. Y si quieres mantener tu privacidad, probablemente uses una VPN, un proxy o incluso un navegador antidetect. Pero ¿qué tan seguro estás de que las herramientas que elegiste realmente son efectivas para ocultarte de los sistemas de rastreo del “Gran Hermano”?
Hay una solución — Whoer.net llega al rescate. Es una herramienta en línea multifuncional que convierte los conceptos abstractos de “ciberseguridad” y “anonimato” en métricas concretas.
 ¿Qué es Whoer.net?
Según sus desarrolladores, Whoer.net es un servicio diseñado para verificar la información que tu dispositivo envía a Internet. El comprobador de proxy de Whoer.net es adecuado para probar servidores proxy o servidores SOCKS. Puede proporcionar información sobre tu servidor VPN y verificar si tu dirección IP está en una lista negra. El servicio puede detectar si Flash y Java están habilitados en tu computadora, reconocer la configuración de idioma y sistema, el sistema operativo y el tipo y versión del navegador web. También identifica el DNS y te alerta sobre vulnerabilidades en puertos abiertos. Además, Whoer.net puede realizar una verificación de huella digital (fingerprint) que determina los atributos únicos del dispositivo del usuario. El análisis de huella digital (fingerprinting) evalúa los parámetros únicos del dispositivo y del navegador, que permiten identificarte en Internet incluso si ocultas tu IP o usas una VPN. Estos datos forman tu “perfil digital”, que los sitios web, redes publicitarias y rastreadores pueden usar para rastrearte.
Descripción de la tecnología de Whoer.net
La principal fortaleza de Whoer.net son sus pruebas interactivas, que revelan la configuración real del sistema y cualquier vulnerabilidad que terceros podrían aprovechar para recopilar información sobre su equipo y otros dispositivos. El servicio escanea los parámetros indicados y evalúa qué tan bien está usted “camuflado”.
Salida de información del dispositivo
El servicio muestra datos de hardware y software: parámetros del sistema operativo y de la pantalla, versión y lista de extensiones y complementos del navegador. Analiza los encabezados HTTP transmitidos y verifica si el soporte de scripts está activo: JavaScript, ActiveX, Java, VBScript.
 Análisis de WebRTC
Web Real-Time Communication es una tecnología que permite a los navegadores intercambiar datos (por ejemplo, audio y vídeo) directamente, sin servidores intermedios. Su particularidad es el riesgo de fuga de la IP real, incluso usando VPN o proxy. WebRTC puede acceder a direcciones IP locales (IPv4 y IPv6) de su red, ignorando la configuración de la VPN. Así, los sitios pueden conocer su IP real aunque esté conectado a una VPN. Además, las solicitudes de WebRTC se ejecutan en segundo plano sin notificación explícita. Muchos usuarios ni siquiera sospechan estas fugas. El comprobador de proxy de Whoer.net verifica si su navegador expone esta información.
 Prueba de velocidad
Con esta herramienta puede evaluar la calidad de la conexión de su proxy o VPN. Mide la velocidad de descarga, de subida y el ping (latencia de ida y vuelta con el servidor). De este modo, sabrá si el proxy que utiliza es adecuado para su trabajo.
 Prueba de Evercookie
Evercookie es una API de JavaScript diseñada para conservar datos del usuario en múltiples almacenamientos del navegador, incluso tras borrar las cookies habituales y otros datos. Esto permite que los sitios sigan rastreando al usuario a pesar de sus intentos de limpieza. Evercookie escribe un identificador único en todos los almacenamientos disponibles, como cookies de Flash, almacenamiento HTML5, etc. Whoer.net comprueba si su navegador es vulnerable a esta técnica.
 Verificación de IP y geolocalización
Es una prueba básica pero crítica para evaluar su nivel de anonimato en línea. Muestra qué datos sobre ubicación y conexión son visibles para sitios web, redes publicitarias y posibles atacantes. El comprobador de proxy de whoer.net muestra su IP actual, posición geográfica (país, región, ciudad) y proveedor. La verificación de IP y geolocalización en Whoer.net es el primer paso hacia una navegación segura. Incluso confiando en su VPN, una sola fuga de DNS puede echar por tierra todo el esfuerzo.
 Análisis de fugas de DNS
Whoer.net verifica si su conexión expone servidores DNS reales, lo que puede comprometer el anonimato. Aun con VPN, las fugas de DNS pueden anular sus medidas de privacidad. Con VPN/proxy, todas las solicitudes (incluidas las DNS) deben pasar por el servidor seguro. Hay fuga cuando las consultas se envían por el DNS del ISP en lugar del de la VPN, permitiendo inferir su ubicación real. No ignore esta prueba: Whoer.net detecta el riesgo en pocos clics.
 Escaneo de puertos
El servicio ayuda a comprobar qué puertos de red de su dispositivo están abiertos a conexiones externas y pueden ser vulnerables a ataques. Es una prueba crítica para evaluar la seguridad de su red. Aunque no sea especialista, dedique dos minutos a ejecutarla: puede salvar sus datos.
 Tras las pruebas, Whoer.net muestra los parámetros principales: dirección IP, proveedor, versiones del navegador y del sistema operativo, y un indicador global de anonimato (porcentaje) resaltado por color: verde — correcto, parece un usuario promedio; rojo — hay un problema, su singularidad es demasiado alta. Además, el verificador lista los problemas (como hora del sistema distinta o Flash activo) y las recomendaciones para resolverlos.
Empezar es fácil - solo 4 pasos
 1. Descargar el navegador
Obtén Undetectable para Windows o macOS. La instalación toma menos de un minuto
 2. Registrar una cuenta
Registra una cuenta para acceder a todas las funciones. Es gratis y toma menos de un minuto
 3. Crear perfiles
Crea perfiles para acceder a todas las funciones. Es gratis y toma menos de un minuto
 4. Comenzar a trabajar
Comienza a trabajar para acceder a todas las funciones. Es gratis y toma menos de un minuto
¿Dónde y cómo se utiliza Whoer.net?
Whoer.net ofrece un conjunto de herramientas para verificar la “huella” digital del usuario, algo crítico en sectores donde la privacidad y la correcta configuración de protección no son opcionales, sino obligatorias.
 TI y ciberseguridad
En auditorías de redes corporativas, los especialistas comprueban si la VPN o el proxy de la empresa exponen la IP real a través de WebRTC — por ejemplo, al configurar acceso remoto a sistemas internos. Desarrolladores de navegadores antidetect o de aplicaciones corporativas cerradas pueden usar Whoer.net para analizar la “huella” digital, evaluando cuánto oculta su producto la versión del SO, la resolución de pantalla o la zona horaria.
 Trabajo remoto y freelance
Freelancers, periodistas y activistas pueden comprobar si su conexión a través de Wi-Fi público revela su ubicación real (por ejemplo, por fugas de DNS). Empleados remotos que manejan información confidencial prueban fugas de WebRTC antes de usar servicios VoIP (Zoom, Skype) para eliminar el riesgo de exponer la IP.
 Recopilación de datos y analítica
Analistas y especialistas en web scraping utilizan las pruebas de Whoer.net para asegurarse de que sus herramientas (navegadores antidetect y scrapers) estén bien configuradas y no sean bloqueadas por “rastros” de VPN o proxy.
 Educación e investigación académica
Investigadores y docentes pueden eludir la censura y, con un navegador antidetect y el comprobador de proxy de whoer.net, acreditar el anonimato al acceder a bases de datos académicas extranjeras (por ejemplo, en países con restricciones de publicación). Las escuelas en línea también pueden usar Whoer.net para garantizar que sus plataformas LMS no revelen las IP de los estudiantes.
¿Por qué usar Whoer.net junto con el navegador antidetect Undetectable?
Usar Whoer junto al navegador antidetect Undetectable brinda un anonimato en línea más completo y confiable. Whoer.net aporta tu IP actual, geolocalización y otros parámetros de red, lo que te ayuda a verificar que el navegador antidetect enmascara correctamente tus datos y que te ves como un usuario normal. La combinación Whoer.net + Undetectable.io crea una protección por capas que cubre la mayoría de aspectos técnicos del anonimato. Undetectable.io “normaliza” tu huella del navegador para que luzca típica, mientras Whoer.net comprueba si aún “se cuelan” datos reales por DNS o WebRTC.
Formas de usar el comprobador de proxy de whoer.net con el navegador Undetectable:
-   Para sortear sistemas de doble detección
Muchos servicios (p. ej., redes sociales) aplican dos niveles: capa de red (análisis de IP, VPN, proxy) y capa de navegador (huella del dispositivo). Ejemplo: creas una cuenta de Instagram con Undetectable.io emulando un navegador de iPhone; Whoer.net confirma que tu IP real (p. ej., de Kazajistán) queda oculta tras una IP “limpia” de Alemania sin fugas.
 -   Para multi-cuentas
Al gestionar muchas cuentas, Undetectable.io genera perfiles únicos por cuenta (para SMM o arbitraje). Whoer.net confirma que los perfiles no estén vinculados por IP o DNS comunes. Muchos programas de afiliación bloquean huellas sospechosas. Usar checker + antidetect reduce el riesgo de detección. Ejemplo: un marketer lanza 10 campañas con distintos perfiles de Undetectable.io; Whoer.net revisa periódicamente fugas para evitar bloqueos.
 -   Vinculación ideal para scraping
El navegador antidetect emula el comportamiento de un usuario real para esquivar defensas anti-bot. Whoer.net verifica si el sitio bloquea tu IP/proxy y detecta “banderas rojas” (como zona horaria que no coincide con la geolocalización de la IP). Caso: scraping de Amazon. El navegador imita un usuario de EE. UU.; Whoer.net confirma IP estadounidense, DNS local y que WebRTC no expone la ubicación real.
 -   Para servicios geo-dependientes
Configuras en el navegador antidetect un perfil acorde a la región objetivo (idioma, fuentes, resolución). Whoer.net comprueba si la IP corresponde al país declarado y si no quedan “rastros” (por ejemplo, DNS rusos simulando China).
 
¡Oferta especial!
¡Regístrate ahora y obtén gratis un plan con 5 perfiles en la nube de Undetectable! Toma 2 minutos.
Probar gratisCómo empezar rápidamente con Undetectable
Solo cinco pasos te separan de un trabajo seguro y discreto en Internet. Regístrate, instala el navegador y conecta un proxy; en pocos minutos podrás crear perfiles separados sin cruces de huellas y gestionar múltiples cuentas sin preocupaciones.
-  1 
Regístrate en el sitio web y confirma tu correo electrónico
 -  2 
Elige un plan en tu cuenta personal. Por defecto, es gratuito
 -  3 
Descarga e instala la aplicación para Windows / macOS
 -  4 
Crea tu primer perfil en el navegador Undetectable
 -  5 
Añade un proxy y comienza a gestionar cuentas sin riesgo de bloqueos
 
 Preguntas frecuentes (FAQ) sobre Whoer.net
Whoer.net actúa como un “espejo” que muestra los puntos débiles de tu defensa. No solo revela tu IP real, también destapa amenazas ocultas: fugas DNS, cookies de rastreo, puertos abiertos, rastros WebRTC. Ya sea que trabajes con datos sensibles, hagas scraping o quieras mantenerte anónimo, Whoer.net refleja las debilidades de tu conexión.
No sustituye al VPN ni al antivirus, pero ayuda a configurarlos bien. Pasa revisiones periódicas con Whoer.net y corrige las vulnerabilidades: reducirás notablemente el riesgo de fugas y rastreo.
Whoer.net es un “laboratorio” para tu anonimato digital. Analiza más de 20 parámetros y te ayuda a entender qué datos pueden exponerte. Cuanto más se parezcan tus ajustes a los “típicos”, más difícil será perfilarte. El uso regular junto con VPN y navegadores antidetect es clave. ¡El anonimato exige un enfoque integral!
Es la combinación única de parámetros de tu dispositivo y navegador que los sitios usan para identificarte. Cuanto más “comunes” sean, menor será tu unicidad y más difícil te resultará a los trackers aislarte. Recuerda: el anonimato es un proceso. Revisa tu fingerprint en Whoer.net y usa Undetectable para evitar el rastreo.
El proxy no siempre oculta por completo la IP real:
- Fugas por WebRTC: canal directo entre navegadores (videollamadas, etc.). Aun con proxy, puede acceder a tu IP local y revelar la IP pública por IPv6 si el proxy no lo soporta.
 - Problemas con IPv6: muchos proxies/VPN solo usan IPv4; si tu ISP y dispositivo soportan IPv6, el tráfico puede saltarse el proxy.
 - Proxy poco fiable o transparente: los gratuitos pueden exponer tu IP o tener fallos. Los transparentes (oficinas/redes públicas) no ocultan la IP; solo hacen caché.
 
Es un método para crear una “huella gráfica”. El render de HTML5 Canvas depende de GPU/CPU y ajustes de software (drivers, suavizado de fuentes, perfiles de color), lo que genera diferencias microscópicas que se condensan en un hash único—tu firma digital.
La lista de tipografías suele ser única por dispositivo y es un elemento potente del fingerprint. Aunque cambies IP o borres cookies, una combinación de fuentes rara puede delatarte (p. ej., Helvetica Neue + Comic Sans + Wingdings ≈ 0,1%).
Se diferencian por especialización, profundidad y foco.
Whoer.net se orienta a detectar fugas (DNS, escaneo de puertos).
BrowserLeaks profundiza en componentes del fingerprint y también detecta fugas (DNS, WebRTC), con informes muy detallados—ideal para técnicos y fanáticos de la privacidad.
Iphey.com es más básico: muestra los datos visibles (navegador, IP, geolocalización, zona horaria, “hardware” — Canvas/WebGL/Audio —, fuentes) y compara con su base para evaluar plausibilidad.
Herramienta multifunción para analizar/mejorar el anonimato: IP actual, ubicación y “fugas” (WebRTC, plugins Flash/Java/ActiveX, Do Not Track…).
Sin instalación; funciona en el navegador (PC/móvil/tablet). Interfaz clara, gráficos e indicadores por colores (verde = seguro, rojo = riesgo). Ventaja clave: convierte “anonimato/seguridad” en métricas cuantificables. No es mágica, pero sí muy potente para controlar tu rastro digital.
Funcionalidad básica gratuita; todas las pruebas (IP, DNS, WebRTC, puertos, etc.) son sin coste.
Además, ofrece Whoer.VPN por suscripción: 100+ servidores en 21 países (EE. UU., Alemania, Japón, Singapur), apps para Windows, macOS, Linux, iOS, Android, extensiones para navegadores y soluciones para algunos routers domésticos.
Conclusión
Whoer.net y el navegador antidetect Undetectable.io juntos crean una protección por capas para el anonimato. Whoer.net actúa como “diagnóstico”: verifica la dirección IP, las fugas DNS, WebRTC y la unicidad del fingerprint, señalando puntos débiles. Undetectable.io enmascara esas vulnerabilidades: sustituye parámetros del navegador, imita ajustes típicos de dispositivos y aísla perfiles para que los sistemas de tracking no puedan asociar cuentas entre sí. Esta pareja es útil para gestionar múltiples cuentas (SMM, scraping), sortear bloqueos geográficos (streaming, negocios internacionales) y proteger datos. Whoer.net prueba la configuración de forma regular, mientras Undetectable.io garantiza una huella digital “limpia”. Usa Whoer.net para verificar el anonimato y Undetectable.io para enmascararlo: puede reducir los riesgos de seguimiento en un 90%. Regla principal: la privacidad digital exige auditoría continua. ¡Vuelve a comprobar después de cada cambio de configuración!
 Videorreseña: Tour de 20 minutos por Undetectable
Este corto video demuestra cómo crear un perfil, conectar un proxy y pasar la verificación, todo en unos clics.